jueves, 11 de octubre de 2018





CONCEPTO 

Se refiere a un automóvil de tamaño medio-grande, con rasgos deportivos y "musculosos", cualidades que lo hacen muy llamativo y le dan un aspecto "agresivo", con un motor muy potente y un precio de compra relativamente barato y, desde luego, más accesible al gran público que otros deportivos.
Entre las características comunes "no escritas" que también tienen normalmente los "muscle cars" están: procedencia norteamericana, no ser bi-plaza, no ser demasiado lujosos, normalmente ser cupés, tener tracción trasera y ser impulsados por motores V8 y en ocasiones V6. Por extensión también han existido un gran número de sedanes, o incluso rancheras con motores de alta potencia, catalogados popularmente como "muscle cars" tal como el Dodge Charger.


ORIGEN 

La producción regular de coches se suspendió por varios años durante la década de 1940 debido a la segunda guerra mundial, y no fue hasta la década de 1950 que se dio un nuevo avance en la industria automotriz. Esto, junto con la nueva revolución juvenil de la década de los 60 abrió el camino de los muscle cars.
Los jóvenes de aquellas épocas querían coches diferentes a los que tenían sus padres, que representaran su libertad y estilo. Pero por ser jóvenes, no disponían del dinero suficiente para un auto de alto rendimiento (por ejemplo, el Chevrolet Corvette, o el Ford Thunderbird).


A principios de los sesenta los automóviles baratos eran los Ford Falcon y los Rambler American, que no ofrecían motores y carrocerías deportivas. En cuanto a los automóviles medianos que apenas habían comenzado a surgir, también carecían de prestaciones y versiones deportivas. Un Ford Fairlane o un Rambler Classic eran más vistos como aptos para ser el segundo coche familiar. Y por su parte, los automóviles de tamaño grande comenzaron a tener motores de alto rendimiento, pero con un precio elevado. Tal fue el caso del Impala SS, el Galaxie 427, el Dart Wedge 413 y los Chrysler Serie 300.



No fue hasta 1964, cuando se introdujo el Pontiac GTO, que los muscle cars comenzaron a tener un mayor apogeo. Esto comenzó a definir a los muscle cars como automóviles con carrocerías deportivas, de aspecto ¨musculoso¨, con motores de alto rendimiento, espacio suficiente para cuatro pasajeros y precio accesible. Básicamente se trataba de un auto de carreras que se pudiera conducir todos los días para ir al trabajo y que se pudiera usar para competir los fines de semana.

MUSCLE CARS HOY EN DÍA

Hoy en día, conocemos los muscle cars como coches de la época en la que la gasolina usaba plomo como antidetonante, y que tenían casi el mismo poder que un auto de carreras de la época. Un muscle car bien cuidado o restaurado íntegramente puede llegar a costar hasta el triple o el cuádruple de su precio dependiendo del modelo, marca y época.



En EE. UU. los muscle cars ganaron mayor cota de mercado al convertirse en sedanes de cuatro puertas realmente potente. Como ejemplos de esta tendencia tenemos al Chevrolet Impala SS, Chevrolet Camaro, Pontiac Firebird y Mercury Marauder, autos que en su breve periodo de comercialización ganaron adeptos como los iniciadores de los muscle cars de nueva generación, siendo la semilla para generar otros como el Chrysler 300 y el nuevo Dodge Charger entre otros. Entre ellos estaba el Ford Crown Victoria Police Interceptor, el cual labró su leyenda gracias a su prestigio mundial como vehículo policial.



De igual manera, el desarrollo del muscle car al tope de sus prestaciones recayó en modelos de alta gama que también son superdeportivos como el Dodge Viper y el Chevrolet Corvette, así como algunas versiones especiales potenciadas al máximo en otros autos de este tipo pero medianamente accesibles. Simplemente se tuvo acceso a estos muscle carsmodernos debido a las subastas de la policía donde vendían las patrullas usadas, que en algunos casos también fueron parte del tuning.



Estos coches también pueden competir en carreras de cuarto de milla, tanto para aficionados como para profesionales brindándole una oportunidad a los jóvenes entusiastas de hoy en día a redescubrir a esta clase de autos, así como ver a sus equivalentes modernos como los muscle cars. Por ejemplo, tenemos al Ford Mustang GT Y sus variantes de alto desempeño Shelby y Saleen, así como Pontiac y el GTO que se produjo de 2004 a 2006 equipando el motor LS2 Tomado del Corvette basándose en el australiano Holden Monaro, y otros más como el Chevrolet Camaro, el Dodge Charger y el Dodge Challenger que también han resurgido en la época actual. El primero siendo un sedan y el segundo, como una interpretación moderna de su homólogo de los 70. Antes de su descontinuación, Pontiac saco al mercado el G8 GXP, el cual también equipa el mismo motor LS2 Del Corvette convirtiéndose en un sedan de altas prestaciones. Paralelo a esto los muscle cars modernos también están siendo aceptados en el Tuning, junto a los autos japoneses y europeos, también participando en carreras de Drifting.


Algunos también han sido incorporados a las películas, como por ejemplo el Charger de Fast & Furious, el Shelby GT500 "Eleanor" de 60 Segundos, el camaro en la saga Transformers así como también a sagas de videojuegos como Need For SpeedMidnight ClubGran Turismo 5, entre otras. De igual manera algunos muscle cars modernos y antiguos también han sido adaptados para usar combustibles alternativos, demostrando que la fuerza de estos no solamente puede provenir de la gasolina. Asimismo se planea la entrada de estos mismos a Europa junto con motores diésel con pares de torsion superiores a la gasolina.



PAGINAS RELACIONADAS


No hay comentarios.:

Publicar un comentario